Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto y 50 segundos
Me anima Juan Figuerola Ferreti a escribir este artículo sobre mi experiencia en Sonicbids y, como yo soy un mandado, allá va.
Conozco Sonicbids desde hace unos cuatro años gracias a mi buen amigo Garrett Wall, cantautor irlandés residente en Madrid, pero no me decidí a darme de alta en el servicio hasta hace un año. Tenía serias dudas de poder obtener beneficio de un servicio de pago (prácticamente exclusivo del mercado americano, y por extensión anglosajón), en el que se me ofrecía un microsite patrón pero personalizable, con todo el panel de control, comunicados y servicios en inglés, denominado Sonicbids EPK (Electronic Press Kit), por $49.95/año en la versión barata. Gratis para promotores.
Subí algunos mp3 con las letras, algunas fotos, referencias de prensa sobre mí, un repertorio de directo y requerimientos técnicos para mis actuaciones, así como un calendario de conciertos.
Como muchos de vosotros sabréis, dispongo de una web propia donde poner todo esto, un blog y multitud de espacios gratuitos como el de myspace, y veía Sonicbids muy poco atractivo para mis intereses promocionales. Aun así probé, y mis temores se han cumplido. Estoy a punto de finalizar mi año de contratación y dudo mucho que renueve.
Al principio pensé que podría utilizarlo como mi CVMO (Currículum Vitae Musical Online 😉 ), ya que, de un vistazo y utilizando ese microsite que me ofrecían (www.sonicbids.com/chemalara), podría contactar con gente de prensa, productoras, promotores, etc. ¡No lo conseguí!
El conocimiento de Sonicbids en España es casi nulo, lo cual no favorece en absoluto la difusión de mi música a través de ese canal. Nadie va a buscarme ahí, aunque yo haga por ello. Inserté el logo de Sonicbids en todos mis otros sitios web y lo di a conocer por e-mail, pero las estadísticas de mi sitio así lo atestiguan, prácticamente una o dos visitas al día ¡y contando la mía!.
Otra opción que intenté fue la denominada “opportunities” (oportunidades) y me suscribí al newsletter que me bombardea a diario con ofertas y ofertas y ofertas y ofertas, en su mayoría para EE.UU. Incluso me apunté a algunos concursos y procesos de selección como:
• The 2007 Singer/Songwriter Awards Round 1 – first song =$30.00 > Not selected
• 2007 John Lennon Songwriting Contest (SESSION – I) =$30.00 > Not selected ¡¡Honorable mention!!
• WOMEX World Music Expo 07 =$10.00 > Not selected
• Platinum Blue Music Intelligence presents: X-Ray Song Contest =$10.00 > Todavía no tengo respuesta
Nada.
El hecho de que el cambio euro/dolar salga ventajoso actualmente, me animó a probar suerte. Desconozco si mi música no es lo “suficientemente buena” para ellos, o sencillamente se cumplen mis sospechas y el mercado anglosajón se lo come y se lo guisa todo. Quizá la música instrumental también tenga mejor cabida.
Total, que ahora a toro pasado, me doy cuenta de que sólo he sacado provecho de algunas lecciones en video de la escuela de Berkley, y que me ha faltado tiempo y proactividad en los foros (Comunity) para dar a conocer mi sitio y conseguir visitas entre los más de 6000 promotores y 70.000 artistas. Y no ha sido por pereza sino por falta de tiempo. Es imposible estar a todo.
La lástima es que no tengamos en España, vamos, en toda Europa, un entramado parecido al de EE.UU., de manera tan accesible (ahí sí es una estupenda opción Sonicbids) donde se promocionen eventos en las escuelas, universidades, bibliotecas etc. y no sólo en clubes y grandes escenarios.
Quizá Juan nos pueda adelantar algo de su proyecto y vayan por ahí los tiros…
Gracias
Ciao
Chema Lara
P.D Me consta que a mi amigo Garrett Wall le ha funcionado mejor y me alegro por él.