¡Muchas gracias por la acogida que ha tenido el tema instrumental «Inercia»!
Muchas gracias por escucharlo, compartirlo y mandarme vuestros mensajes de felicitaciones y ánimo, ayudan mucho a seguir publicando.
Después de lanzar el villancico «First Noel» en navidades, quise continuar dando salida a temas instrumentales que tenía o he ido componiendo e incluso temía olvidar. De hecho, si llegara a recopilarlos en un disco, un posible título sería «Canciones para no olvidar», pero podría sonar pretencioso y no se interpretaría correctamente como que el que no las tengo que olvidar soy yo…
«Inercia» es un tema con mi guitarra acústica Martin como protagonista, en afinación DADGAD, desarrollando la melodía, armonía, ritmo y contestaciones de manera continuada, con poco espacio pero sin resultar todo excesivamente lleno y dejando que respire. De la mitad hasta el final la doblo en el canal derecho e izquierdo con la guitarra acústica Wechter en afinación Nashville, pero igualmente en DADGAD, lo que genera una octava más aguda pero no en todas las notas, aportando dimensión, color y espacialidad. Una sola toma sin cortes de edición en cada una de las tres guitarras. Aires folk y celtas como metáfora de aprovechamiento de la inercia tomada para llegar hacia algún lugar.
Mañana, 12 de abril de 2021, sale «Love Algorithm» en el que intento representar lo aleatorio que puede ser el amor. Una reflexión sobre si sería posible la generación de patrones o cadenas de números que nos llevaran a una relación u otra de manera un tanto fortuita o caprichosa en ocasiones, o si es pura química y enamoramiento vernos atraidos por otra persona.
Sin duda, de los nuevos temas, es el que me ha resultado más complejo de interpretar. Una semana de ensayos, aproximadamente una hora por día debido a la dificultad en la mano derecha por fijar el tempo a 125 bpm, el que consideré más expresivo y adecuado. 333, 3 minutos y 33 segundos. Precisión guirúrjica en el largo y limado de las uñas. Una melodía identificable que te lleva y conduce a pesar de la intensidad frenética y la vorágine de notas que soportan rítmicamente el tema unificando todo el patrón. De nuevo la guitarra Martin, esta vez en soledad, afinación DADGAD, una toma, sin cortes y la mano derecha «tololoca». Recuerda un estudio de guitarra clásica pero ejecutado con la guitarra acústica. En algunos momentos me retraso o adelanto un poco del exigente clic, clic, clic, clic, pero quería que fuera una única toma, honesta, y dejarla caminar entre ese tejido de ceros y unos.
Espero que os guste. Vienen más.
Gracias por el viaje.
Si queréis, seguidme y si me dejáis, os acompaño.
Guárdatela aquí en Spotify 🙂
Mi perfil en Spotify
Mi perfil en Apple Music
Un fuerte abrazo y salud.
Chema Lara