Juan Figuerola-Ferreti hace una referencia a mi blog en su artículo «Promoción de artistas en Internet». En él plantea algunas reflexiones y aconseja algunos canales a través de los cuales dar a conocer tu música en la red.
Gracias Juan.
Esto es lo que le he contestado:
Muchas gracias de nuevo por la referencia y tus reflexiones, Juan.
Mi teoría es que además de estar, hay que alimentar esa estancia. Comunicar es sembrar, es regar, incluso sin fecha de recogida. Pero comunicar es también hablar porque se quiere hablar, porque se siente la necesidad de hacerlo y, en mi caso, a veces, no es exclusivamente musical sino también verbal. Quizá en mi blog tenga más peso la información (por falta de tiempo) pero consigo mantener una notificación constante a mis «seguidores» de lo que estoy haciendo. Inmediatez.
Todo se va saturando, como bien dices, y hay una diferencia muy marcada (a nivel de potencial de difusión) entre el mundo anglosajón y el nuestro, pero no por ello debemos dejar de aprovechar todos esos canales de los que hablas y alguno más.
Hace mucho tiempo me di cuenta de que el problema no era difundir mi música, sino difundirla a quien de verdad pudiera interesarle, a eso denominado público objetivo o mi “target». Esto es lo verdaderamente complicado, sin presupuesto, incluso en Internet. En ello estoy.
Y no olvidemos: que se hable de uno es extraordinario, pero que esa gente se acerque a tus conciertos, escuche y compre tu disco y se interese por tu carrera es, además de complicado, mucho más valioso para poder continuar en esto.
Te compadezco por lo del saxo 😉 Supongo que los violinistas también te comprenderán…
Gracias por el video que nos dejas y me encantará compartir éste contigo. Es Jesús Auñón, guitarrista granadino que editó en 1992 un estupendo disco llamado “13 cuerdas” (Crítica en el blog de Pepe Cantos aquí)
Un abrazo y hasta pronto.
Nos vemos por la red.
Ciao
Chema Lara