Hay algunas entradas a este blog que uno no sabe cómo hacerlo, pero para contarlo, hay que empezar.
Aproximadamente en 1990 nacieron unas cuantas canciones instrumentales que formaron parte del repertorio de un dúo de guitarras al que pusimos de nombre “Plaza Mayor, 12”. Surgió en Pedraza, Segovia, en aquel verano repleto de creatividad, aprendizaje y ensayos con mi buen amigo Ignacio Hernández, pero sobre todo de juventud y ganas. Sonoridades andaluzas (flamencas se me hace grande) que me llevaban a mi Osuna natal, rock, fingerpicking y escucha activa en cada uno de los detalles y el alma que el otro ponía en su interpretación. Admiración de los dos por Paco de Lucía, pero entusiasmo y casi obsesión por Vicente Amigo. Pusimos ese nombre por ser la Plaza Mayor uno de los lugares donde más nos juntamos a tocar, en el rinconcito concretamente y el número 12 no por ser una dirección, sino por sumar las seis cuerdas de cada una de las guitarras. Ahora lo recuerdo con mucha alegría y me llega todavía la pasión que pusimos para crear algo hermoso que nos gustara a nosotros y pudiera gustaros a vosotros. Aquellas piezas las interpretamos en unos cinco conciertos y finalmente las grabamos, pero no llegaron más que a nuestro círculo más cercano. Es tiempo de que vuelen, de que las hagáis vuestras y hemos comenzado con una de nombre “Una vuelta”, un paseo, una charla tranquila caminando y conversando. Ya está disponible en plataformas digitales desde el nueve de septiembre. Esperamos que os guste, que lo escuchéis y compartáis y que esperéis los nuevos con la misma ilusión que Ignacio y yo lo abordamos ahora.

Y para seguir con emociones a flor de piel os hablo de “Sin tele y sin cuento”, música realizada para resumir con notas la novela escrita por mi querida hermana, Rocío Lara, ya publicada. Por fin se decidió a sacar algo de lo que desde siempre ha escrito y que podemos ahora disfrutar y tocar, no en diarios y libretas, sino en un libro en papel. “Sin tele y sin cuento” es para leer con niños, o ellos solos, o los padres solos… Un bonito viaje por las distintas perspectivas que puede tener la infancia, la creatividad, el crecimiento personal y sus “recaditos”. ¡Y además tiene ilustraciones de mi sobrina Nadia! Podéis estar informados desde su cuenta de Instagram o su web y el próximo ocho de octubre tendréis la música en todas mis plataformas musicales.

¡Muchas gracias y hasta pronto!
Chema Lara